miércoles, 17 de junio de 2009

Las elecciones del sistema


...las mismas elecciones, el mismo rebaño (del que siempre hemos hablado), el mismo circo ("Pan y circo"), las mimas caras, los mismos intereses, la misma sumisión, la continuación de un sistema de explotación...digamos basta, organicemonos desde abajo...



Acá va un résumen sobre el tema:



El 28 de junio: nuestra elección:
"En tiempos en que la propaganda electoral eclipsa buena parte de la realidad social, incluso dentro del campo de quienes buscamos construir una sociedad radicalmente distinta, es necesario recalcar los factores que sustentan nuestra elección de rechazar los llamados a las elecciones burguesas (este año a nivel de legisladores nacionales y provinciales pero también de representantes en el cogobierno universitario) e inclinarnos por profundizar las luchas por aquello que anhelamos". Leer más...



No a la menrita electoral
¡Organización y lucha por el socialismo y la libertad!
El sistema condena a la mayoría de la humanidad a la miseria y la explotación en beneficio de los patrones.

Las elecciones no cuestionan el privilegio ni la injusticia social. Leer más...




lunes, 22 de diciembre de 2008

jueves, 11 de diciembre de 2008

LIBERTAD ES LUCHAR

Al pueblo Argentino y sus organizaciones
Al pueblo Chileno y sus organizaciones
Al pueblo Mapuche y sus organizaciones
A las Redes de Apoyo, espacios de contrainformación, núcleos, compañerxs, familias y organizaciones hermanas repartidos en diferentes lugares del mundo.

Comunicamos:
Desde la unidad de detención provincial Nº11 de Neuquén, los Prisioneros Políticos de origen chileno Freddy Fuentevilla Saa y Marcelo Villaroel Sepúlveda queremos comunicar a todos y todas:

Que a partir de las 12 del mediodía de hoy, lunes 17 de noviembre damos inicio a una movilización con características de huelga de hambre liquida e indefinida motivada por las siguientes razones:

1- Liberación de todas y todos los combatientes populares presos por luchar:
Con particular atención nos preocupa la situación de las y los compañeros hoy en diferentes penales en Chile, Argentina y Brasil.
Las democracias mas avanzadas de Latinoamérica con sistemas de control y castigo para el exterminio físico de la disidencia política: no podemos guardar silencio!!

2- REFUGIO POLITICO EN ARGENTINA:
Solicitamos la anulación de la orden de expulsión. Revisión de la negativa rápida e irregular que operó en nuestras solicitudes de asilo.
En chile no existen garantías de ningún tipo para un debido proceso. Se nos persigue e incrimina bajo una infinidad de pruebas falsas. Nos juzgan fiscalias militares y jueces civiles, se tortura y se encarcela para matar.

3- TRATO DIGNO EN LAS CONDICIONES DE DETENCION:
No a la tortura continua de sus regimenes de alta seguridad.
Solicitamos la igualdad de deberes y derechos con que cuenta toda persona detenida, y el fin a los mas de 5 (cinco) meses confinados en un contenedor de personas llamado “buzón”.

Estos son nuestros motivos y razones que hoy nos guían. No podemos guardar silencio ni ser meros espectadores de la cotidiana lucha contra todo el entramado carcelario que aniquila a miles de pobres en Latinoamérica y el mundo.

Nuestra decisión es un grito de convocatoria a todos aquellos sectores concientes de pueblos y comunidades que luchan por emanciparse. Es, también, una convocatoria a mirar la realidad sabiendo que hay presas y presos que en una continuidad histórica representan esfuerzos humanos y colectivos claramente revolucionarios, libertarios que no han cesado en los intento por querer vivir libres, dignxs y felices.

En chile es el estado policial el que manda y lo hace con brutalidad y a la vista y paciencia de una mayoría cómplice. Los módulos de alta seguridad, los montajes mediático policiales, el acoso y seguimiento permanente, los micrófonos en casas y lugares de reunión, la tortura, son el trato diario que nos dispensa la señora Bachelet.

La Argentina de los Kirchner, democrática y generosa acaba de expulsar definitivamente a los compañeros campesinos paraguayos, dejándolos al arbitrio de la clase política paraguaya servil a los intereses yankis. Asimismo mantiene a miles de personas encerradas en penales y unidades de detención bajo tratos y condiciones inaceptables.

Brasil de Lula y el PT, un país con cárceles llamadas “fabricas de locos” donde hoy se mantiene a Mauricio Hernández desde hace seis años y que hoy lucha por mantenerse vivo y lucido entre toda la maquina de muerte del “democrático gobierno del presidente obrero”.

Hoy, con toda la cercanía y fraternidad, hacemos un llamado a articular, difundir, organizar, preguntar, informar, proponer, armar; creemos, es la forma mas efectiva de aportar desde los diferentes puntos de lucha donde la opción anticapitalista esté presente.

Construir las redes de solidaridad, un desafío permanente para la consecución victoriosa de esta movilización.

¡¡PRESXS POR LUCHAR: A LA KALLE VIVXS Y LIBRES!!
¡¡REFUGIO POLITICO EN ARGENTINA: NO A LA EXPULSION!!
¡¡SOLO LA LUCHA NOS HACE LIBRES!!

Marcelo Villaroel SepúlvedaFreddy Fuentevilla Saa
Prisioneros políticos miristas y libertarios
Neuquén 17 de noviembre de 2008

martes, 28 de octubre de 2008

viernes, 18 de julio de 2008

INSUMISERIA 6

POR FIN!
nos colgamos un poco pero creemos que valio la pena......., hay novedades en cuanto al formato de la revista en su ediciòn impresa, espero la disfruten como lo eestamos haciendo nosotros






jueves, 17 de julio de 2008

martes, 24 de junio de 2008

In-declaradamente claro

Desapercibido, escondido, por fuera de los propios márgenes. Desde ahí se puede y mucho más de lo que pensamos. Delegando, simplificando las contradicciones de cada día, nos encontramos cuando ponemos medio ojo en la vida y ni siquiera hacemos el esfuerzo para darnos cuenta de ello. Mientras tanto, algo se encuentra en nuestro interior gritando, hasta explotar de una maldita vez. Conscientemente liberando zonas imperceptibles para la sociedad; ahí estamos, visibilizándonos, exteriorizando las agonías milenarias, las opresiones eternas. Hasta destruirnos, hasta liberarnos. Una búsqueda constante con inconstantes resultados. Una praxis que se construye desmitificando imposiciones, estructuras coercitivas, caminos predeterminados. Porque, convengamos, en cada acto, gesto o palabra significamos lo que somos y lo que queremos ser. Entonces es en cada instante, en el día a día, individualmente donde se comienza el cambio de las organizaciones dominantes. Y una verdad: con el culo calentito de no hacer nada todo queda igual. Por lo tanto es mejor luchar para ser lo que queremos y no lo que otros quieren que seamos. Forjando lazos fraternos, en espacios físicos o virtuales, que manden “fruta” cuando nos quieren formatear la cabeza. ¿Sino para qué carajo hacemos esto?